Ofrecerte los mejores consejos de buceo es una excelente manera de aportarte valor a través de este blog. El caso es que frecuentemente, nos preguntáis sobre cómo optimizar algunos procesos y hemos querido recoger las respuestas en una serie de dos posts. Desde ponerte el neopreno más rápido, pasando por reducir el consumo de aire, hasta llegar al momento de ascender al barco, en esta serie de dos artículos te ofrecemos, pequeños cambios en tus rutinas que te ayudarán a que tus inmersiones sean más fáciles, más largas, más seguras y sobre todo más placenteras.
Más de 25 años de experiencia buceando a diario los avalan. Sigue leyendo y encuentra nuestras respuestas a vuestras preguntas más frecuente. Los 7 mejores consejos de buceo que siempre quisiste saber. ¡Ah! y mantente atento, porque próximamente te ofreceremos tips para controlar tu consumo de aire y prolongar así tus inmersiones.
Si ponerte el traje de neopreno en menos de 10 minutos es un record a batir, en las siguientes líneas encontrarás los mejores consejos de buceo para ponerte en neopreno rápidamente. Por ejemplo, utiliza una bolsa de plástico para deslizar el traje por tus brazos y piernas (reutiliza la bolsa tantas veces como sea posible y después ponla en el contenedor de reciclado de plásticos). Usar mallas de lycra es una buena solución para los que tienen problemas con las perneras. Otras personas utilizan lubricantes específicos a base de agua para esta función. Nuestro director de recursos humanos nos recomienda ponernos el traje en la ducha o introduciendo una manguera dentro, el agua dilatará el tejido para que tú tengas más espacio de maniobra.
El control de la flotabilidad es un quebradero de cabeza para muchos buceadores y una de las claves fundamentales para conseguirlo es lastrarse correctamente y colocar dichos pesos en el lugar óptimo. Nuestro experto, Víctor Córdoba, nos ofrece los mejores consejos de buceo para el control de la flotabilidad en el artículo “3 Secretos Sobre El Control De La Flotabilidad Para Bucear Como Un Experto”. También puede mejorar tus habilidades de flotabilidad con el curso PADI Peak Performance Buoyancy, curso que, por supuesto, puedes realizar con nosotros.
Uno de los mejores consejos de buceo que te han dado alguna vez es el de hacer un chequeo de seguridad antes de cada inmersión. La razón es que más del 70% de los problemas que pueden surgir en una inmersión se previenen con este acto rutinario.
Pero… ¿cómo hacerlo de forma que no se te olvide nada? Nuestro consejo es que lo hagas de la cabeza a los pies. Comenzando por la capucha y terminando por las aletas, repasa cada una de las partes del equipo que te vayas encontrando por el camino.
Y aquí te dejamos un extra: Pon especial atención al regulador. Para ello, uno de los mejores consejos que puedes aplicar es intentar respirar por los dos reguladores (principal y secundario) con la botella cerrada. Si no puedes hacerlo, es que todo va bien, pero si respiras es porque que tienes algún agujero que está dejando pasar el aire. Ojo, porque buceando entrará agua.
Te sorprendería saber cuánta gente tiene un equipo de buceo igual que el tuyo, máxime si lo has alquilado en la tienda de buceo. Subir al barco y desparramar tu equipo por doquier es un gran error. Ten en cuenta que, se pueden provocar accidentes, pero no sólo eso; mucha gente aparta las cosas que les estorban para colocar las suyas en el barco, las desplazan del sitio y cuando su dueño va buscarlas no las encuentra retrasando la inmersión y desesperando al resto del grupo y así mismo. Te suena, ¿verdad?
Uno de los mejores consejos de buceo que te podemos dar para que esto no te suceda es el siguiente: Sube de los primeros al barco, coloca tus cosas todas juntas y déjalas lo más recogidas posible. Si el equipo es de tu propiedad, además, márcalo con tu nombre.
Otro punto importante en un barco es el momento de entrar al agua. No importa si vas realizar una zancada de gigante o una voltereta hacia atrás, lo cierto es que en ese instante tu visibilidad está limitada por las gafas, por el equipo o porque estás de espaldas. En otras palabras, no tendrás una noción completa de lo que está ocurriendo en el agua. Así que los mejores consejos de buceo para este momento pasan por esperar la doble conformidad de la tripulación y de tu compañero de buceo. Así evitarás percances.
En el artículo The Do’s And Don’ts On A Dive Boat encontrarás estos y otros consejos para moverte con seguridad en un barco de buceo.
Ya sabemos que descender en caída libremente por el azul del mar es una de las formas preferidas de descenso por muchos buceadores. Pero si lo que pretendemos es ofreceros los mejores consejos de buceo, entonces tenemos que deciros que hacerlo siguiendo un cabo es la forma ideal de ascender y descender. Los es por varias razones:
Porque el descenso no es a plomo ni el ascenso depende de la fuerza de tu aleteo. Si hay algún problema incluso podrías ascender a pulso por el cabo directo al barco.
Porque todos los buceadores del grupo descienden en la misma línea con lo que es más fácil reunirse en el fondo.
Y sobre todo, porque si hay algún problema, cualquiera puede darte aire y no sólo tu compañero ya que todos estaréis cerca unos de otros.
Uno de los mejores consejos de buceo a la hora de determinar el momento de regresar es usar el sentido común o lo que es lo mismo: Comenzar la vuelta antes de llegar a la mitad de tu botella. La razón es muy sencilla, si continuaras hasta llegar a la mitad o sobrepasaras este punto, el aire que contiene la botella no te permitirá regresar al punto de recogida. Seguro que te das cuenta de las nefastas consecuencias que esto puede tener, ¿verdad?
En Dressel Divers somos muy conscientes de que no todos los buceadores tienen la fuerza suficiente para impulsarse con sus brazos y subir por la escalera con todo el equipo puesto. Por esa razón, la escalera de nuestros barcos tiene una inclinación de 45º que facilita colocar el pie en el escalón y ascender con facilidad. ¿Te habías dado cuenta?
Pero si no buceas con Dressel Divers, algunos de los mejores consejos de buceo que podemos darte para abordar el barco son:
Te invitamos también a mandarnos tus preguntas a través el formulario que contarás debajo y ampliaremos esta serie de artículos, ofreciéndoos, como siempre, los mejores consejos de buceo.