Barracuda fish facts - 2 - datos del pez barracuda
9 Datos del Pez Barracuda Que Tienes que Conocer
19/10/2022
shallow water diving - 5 - buceo en aguas poco profundas
El buceo en aguas poco profundas, todo lo que te estás perdiendo
02/11/2022
Show all

13 citas sobre proteger el océano para inspirarnos en su conservación

protect ocean - proteger el océano

Proteger los océanos es un valor estrechamente ligado a ser buceador, simplemente porque nos hemos propuesto conocerlo.

“La gente protege aquello que ama. Pero solo amamos aquello que conocemos”. Jacques Y. Cousteau

Jacques Cousteau no sólo era un gran amante de los océanos, también era un visionario. Él amaba tanto el océano que intentó protegerlo. El famoso buceador comprendió cuáles iban a ser las consecuencias del comportamiento humano y nos advirtió de ellas.  Hoy es urgente tomar acción.

Tanto es así, que en la ONU se está promulgando un tratado global para la protección de los océanos con el objetivo de blindar el 30% de las aguas internacionales para 2030.

Mientras las naciones y los intereses económicos se reúnen para llegar a acuerdos, no podemos dejar de preguntarnos qué podemos hacer nosotros en nuestro ámbito de influencia para proteger los océanos.

1. ¿Qué hacen los océanos por nosotros?

Estamos atados al océano. Y cuando volvamos al mar, ya sea para navegar o para mirar, estamos volviendo de donde vinimos”. — John F Kennedy

Los océanos son la fuente de la vida, producen más de la mitad del oxígeno que respiramos, y absorben el 25% de las emisiones de dióxido de carbono.

Sus aguas capturan el calor, las corrientes lo llevan a los polos y de vuelta a los trópicos regulando la temperatura del planeta. Los océanos nos alimentan, nos proporcionan empleo y diversión.

 

2. ¿Por qué deberíamos tomar acción por los océanos?

Si el hombre no aprende a tratar los océanos y la selva tropical con respeto, el hombre se extinguirá”. —Peter Benchley

No sólo la supervivencia humana depende íntimamente de que tomemos acción y salvemos los océanos, la vida en el planeta depende de ello.

El océano hace frente a grave amenazas, entre ellas:

“Solo los humanos generamos desechos que la naturaleza no puede digerir”. Charles Moore

  1. El cambio climático. Como hemos dichos, los océanos absorben el dióxido de carbono, pero su capacidad no es infinita. Cuanto más CO2 absorbe, más aumenta su acidez, reduce el PH del agua y altera su química interna. Esto causa estragos en la vida marina.
  2. La contaminación. Fertilizantes, vertidos y combustibles y plásticos contaminan las aguas de los océanos.
  3. La basura y los plásticos. Se trata de residuos sólidos que no se descomponen con facilidad y que convierten al mar en el basurero de la humanidad.
  4. Sobre pesca. La pesca insostenible amenaza la biodiversidad de los océanos.
protect ocean - 3 - proteger el océano

3. ¿Cómo ayudar a los océanos?

The greatest threat to our planet is the belief that someone else will save it.” – Robert Swan OBE

Ahora que ya conocemos cuáles son las principales amenazas del océano podemos tomar parte en la protección de los océanos desde nuestra posición.

 

1. Explorar los océanos

Yo necesito el océano, porque él me enseña” Pablo Neruda

Cuanto más conozcamos el océano más lo amaremos. Podemos aprender sobre él consultando bibliografía, estudiando sobre su flora o su fauna o viendo documentales. Pero desde luego si hay una forma efectiva de explorar los océanos y amarlos esa es bucear y hacer esnórquel.

 

2. Evita los plásticos

No puede pasar un solo día sin que tengas un impacto en el mundo que te rodea”.  Jane Goodall 

Se calcula que el 79% del plástico que se produce termina en el océano y en 2019, se produjeron casi 370 millones de toneladas, según la asociación Plastics Europe.

Nosotros podemos hacer nuestra aportación reduciendo el uso de plásticos en nuestro día a día. El primer paso es ser conscientes de todo el plástico que usamos e ir tomando decisiones para eliminarlo.

 

3. Reduce tu huella de carbono

“Una gota de agua ayuda al océano… ninguna es demasiado pequeña, demasiado débil, demasiado pobre para no servir. Piensa en esto y actúa”. Hannah More

Ya hemos hablado de las consecuencias del CO2 y su influencia en la acidificación de los océanos. La excusa de muchas personas es que su comportamiento no va a significar un gran cambio. Sin embargo, eso no es cierto. Un simple gesto ayuda a proteger a los océanos.

  • Cambia el coche por la bicicleta o caminar y si lo usas modera la velocidad.
  • Apaga la luz cuando no sea necesaria
  • Aísla bien tu casa para que no pierda calor en invierno ni gate aire acondicionado innecesariamente en verano.
protect ocean - 2 - proteger el océano

4. Haz un consumo responsable de los recursos marinos

“No somos dueños del planeta Tierra, le pertenecemos. Y debemos compartirlo con nuestra vida silvestre”. Steve Irwin

Tomar decisiones sostenibles sobre los pescados y mariscos que consumimos es vital, por que   más de 3.000 millones de personas en el mundo tienen en el océano su fuente principal de proteínas.

Existen aplicaciones que te ayudan a saber si el pescado y el marico que consumes ha sido obtenido de forma sostenible.

Consume pescados que cuando son adultos tienen un tamaño pequeño, evita los grandes peces, que están muchos más amenazados por la sobre pesca.

Elige alimentos del mar de procedencia local.

 

5. Exige un compromiso en favor de la protección de los océanos a través del voto

“El hombre bueno es amigo de todos los seres vivos”. – Ghandi.

Las personas que nos representan políticamente tienen el poder para aumentar tu impacto personal en favor de los océanos. Apoyar las políticas comprometidas con el medio ambiente es una forma de hablar por nuestros océanos.

 

6. Apoya a los que ya están trabajando en favor de los océanos

“El mundo no será destruido por los que hacen el mal, sino por los que miran sin hacer nada.”

– Albert Einstein.

Los seres humanos no sólo destruyen, también construyen. Somo muchos los que ya estamos aportando nuestro granito de arena en favor de los océanos. En Dressel Divers lo hacemos mediante Go Green y apoyando a diversas asociaciones sin ánimo de lucro comprometidas con la protección de los océanos.

 

7. Alza la voz y comparte con los demás las acciones en las que participas

“Lo menos que puedo hacer es hablar por aquellos que no pueden hablar por sí mismos”.

– Jane Goodall.

Nunca hemos tenido tanto poder de influencia sobre los demás que en este mundo super conectado. Las redes sociales son un gran altavoz. Comparte tus acciones, da ejemplo, haz una labor didáctica, habla al resto del mundo de tus experiencias en el océano y déjalos conocerlo.

Tú ere un buceador y puedes compartir las maravillas del océano de primera mano y recuerda.

“In nature, nothing exists alone.” – Rachel Carson.