Un buen ordenador de buceo es un seguro de vida para un amante de este deporte. No sabemos si has llegado a usar una tabla de descompresión después de obtener tu certificación Open Water, aunque deberías. Lo que sí sabemos es que los ordenadores de buceo han logrado que buceadores recreativos prácticamente las olviden. Los ordenadores ya calculan automáticamente el tiempo que nos queda bajo en agua o cuánto debe durar una parada de descompresión y a qué profundidad hacerla.
Sin embargo y a pesar de lo útiles que son para la seguridad, a menudo, vemos buceadores que no llevan su propio ordenador de buceo, aún cuando en su plan de inmersiones tienen contratados dobles tanques diarios en una sola semana. Se fían del ordenador de buceo de su “dive buddy” o del Divemaster. ¿Pero qué pasa si por un imprevisto te separas de tu guía o si un cambio de corriente te deja sólo? Otros, confían en alquilar uno en el centro de buceo, suponiendo que esa opción está disponible, no en todos está.