Montego Bay Marine Park History - couple - Historia del Parque Marino de Montego Bay
La Historia del Parque Marino de Montego Bay, Todo lo que Necesitas Saber
20/10/2021
unlimited diving - porcupine - buceo ilimitado
Buceo ilimitado en el Caribe; los 4 mejores lugares donde practicarlo
09/11/2021
Show all

La importancia de la hidratación durante el buceo

hidratación durante el buceo - principal

Mantener el cuerpo hidratado siempre es importante para el buen funcionamiento del nuestro organismo. La correcta hidratación durante el buceo aún lo es más si tenemos en cuenta que: mientras buceamos, se producen nuevos intercambios de líquidos en nuestro interior que no tienen lugar en la superficie.

¿Por qué es importante mantener la hidratación durante el buceo?

El agua y las sales minerales de nuestro cuerpo nos ayudan a regular la temperatura, eliminar desechos y lubricar las articulaciones. Son crucial para el funcionamiento de todas y cada una de las células de nuestro cuerpo. Sin agua el corazón y el riñón se pararían.

Cuando nos deshidratamos, nuestro rendimiento físico disminuye, aumenta la fatiga y la confusión, el nivel de consciencia se ve afectado, incluso, en casos graves de deshidratación, se puede sufrir un shock o la muerte. Si bien es cierto que estas consecuencias pueden afectar a cualquier persona, los buceadores, además, tenemos que sumar el de sufrir una Enfermedad Descompresiva (ED)

Un buceador deshidratado, además de tener sus facultades mermadas, sufrirá una reducción del plasma sanguíneo, lo que está estrechamente relacionado con el intercambio de gases. El flujo sanguíneo ralentizado retrasará el ritmo al que nuestro cuerpo elimina el nitrógeno disuelto en nuestro organismo a causa de la presión y ya sabemos lo que ocurre cuando quedan moléculas de oxígeno en nuestro interior y ascendemos, ¿verdad?

¿Cómo nos deshidratamos cuando buceamos?

Para empezar, diremos que la deshidratación se produce cuando eliminamos más líquido del que ingerimos, lo que conlleva no sólo una pérdida de agua sino también de sales minerales.

Por tanto, para mantener la hidratación durante el buceo tan importante es beber agua suficiente, como evitar, en la medida de los posible, pérdidas innecesarias.

De acuerdo con DAN hay tres cosas que aumentan la deshidratación de un buceador.

hidratación durante el buceo - 2
  1. La sudoración

Evitar la exposición prolongada al sol y la sudoración excesiva durante la travesía en barco son clave. Elije es traje de neopreno más adecuado para la temperatura de las aguas a las que vas a bucear y si hace demasiado calor, esperas a abrochártelo. Procura viajar en barcos techados que porten sombra y bebe agua abundantemente hasta media hora antes de saltar al agua.

  1. La diuresis por inmersión

Como ya contamos en el artículo “5 verdades y mentiras sobre orinar en el neopreno” un buceador está en mayor riesgo de sufrir deshidratación debido al aumento de la necesidad de orinar que produce el agua. Según los estudios, la producción de orina es 5-6 veces superior dentro del agua que en el exterior y se pierden unos 350 cc. /hora del agua contenida en sangre.

Como el agua está a una temperatura inferior que la nuestra y estamos sometidos a una mayor presión, los vasos sanguíneos se constriñen y envían la sangre al interior del cuerpo. Esta concentración de sangre es interpretada por el cerebro como un exceso de líquido y dará la orden de acelerar la evacuación al aparato excretor.

Poco o nada se puede hacer para prevenir este fenómeno, salvo consumir líquidos en abundancia con anterioridad.

    3. Respirar aire comprimido.

Respirar aire comprimido obliga a nuestro cuerpo a perder el doble vapor de agua que la respiración en la superficie. La explicación es sencilla. Al aire comprimido se le elimina la humedad, sin importar la mezcla que estés utilizando, cuando respirar aire de una botella éste está completamente seco. Sin embargo, para hacer el intercambio gaseoso, nuestro cuerpo necesita que el aire llegue a los alveolos a la temperatura del cuerpo y saturado de humedad al 100% ¿Sabes de dónde sacar la humedad? De tus reservas de agua.

¿Cómo mantener la hidratación durante el buceo?

Bebiendo líquidos.

¿Qué beber para mantener la hidratación durante el buceo?

Bebe agua. Ni refrescos, ni cerveza, ni café, ni té, agua.

El agua embotellada te va a dar el aporte correcto de agua y sales minerales. Los refrescos, sin embargo, tienen un exceso de azúcares y gases que no son convenientes para la práctica del buceo. Además, la hiperglucemia no va a permitir una correcta absorción de líquidos. Aún es peor consumir alcohol, todos sabemos que las bebidas alcohólicas deshidratan, sin contar el riesgo de narcosis implícito y el peligro que supone para un buceador. Las bebidas con teína o cafeína tienen un efecto diurético y sólo nos faltaba a los buceadores que aumenten nuestras ganas de orinar.

Afortunadamente, todos los barcos de buceo de Dressel Divers llevan agua abordo para satisfacer las necesidades de los buceadores que confían en notros.

hidratación durante el buceo - 3
¿Cuándo beber para mantener la hidratación durante el buceo?

Es importante beber líquidos en abundancia sin esperar a tener sed. De hecho, la sed es un mecanismo de alarma de nuestro cuerpo. Cuando tenemos sed, ya estamos deshidratados y hemos perdido de un 3% (en los niños) a un 7% (en los ancianos) de agua. Se supone que debemos consumir de 1,5 a 2 litros de agua al día, pero sabemos que el riesgo de deshidratación aumenta con la práctica del buceo así que deberíamos aumentar la dosis.

Al terminar la inmersión nuestro cuerpo está eliminando el nitrógeno y como hemos visto antes el agua es importante para este proceso, así que la ingesta de agua debe seguir siendo importante. Evitar comer alimentos salados y decantarse por frutas y verduras que además son ricas en agua.

¿Tienes alguna pregunta a cerca de cómo mantener la hidratación mientras buceas? Háznosla llegar y te responderemos.