Hablemos de buceo en ríos.
¿Creías que ya lo habías visto todo bajo el agua?
Pues espera.
Hay una forma de buceo que no tiene nada que ver con lo que conoces. Ni hay corales. Ni el color azul turquesa. Ni verás cardúmenes perfectos para Instagram.
Esto va de otra cosa.
No es mejor ni peor: es buceo en ríos.
Un buceo en agua dulce. Con corriente. Con piedras.
Si vas a sumergirte en ríos te vas a meter en entornos donde la visibilidad cambia, tú respiras bajo el agua, pero estás rodeado de tierra, y rocas, y plantas, y muchos de los animales que vas a ver no respiran por agallas.
Un día te cruzas con una nutria. Otro, con un bagre gigante escondido entre ramas. O con algo que nada. Los cocodrilos nadan.
El buceo en ríos no es mejor ni peor que el buceo en el mar.
Es distinto. Y eso ya despierta tu curiosidad, a que sí.
Este artículo es para ti si alguna vez pensaste: “¿Cómo será bucear en un río?”.
Quédate tranquilo, no voy a venderte nada. Dressel Divers sólo bucea en el mar.
Lo que sí vas a encontrar es información útil, ideas frescas y un montón de razones por las que tantos buceadores están probando el buceo en ríos alrededor del mundo.
Te vamos a contar lo que nadie te ha contado.
No sé si cuando termines de leer probarás el buceo en ríos, pero sí sabrás si quieres hacerlo o no y lo que necesitas para hacerlo.