playa del Carmen Cenote Tours (1)
Tours a cenotes desde Playa del Carmen
18/06/2025
Snorkeling in Akumal - snorkel en Akumal
Snorkel en Akumal (la bahía de las tortugas)
02/07/2025
Show all

Buceo con montaje latera: Guía definitiva para liberar tu potencial bajo el agua

El buceo de montaje lateral no es solo un cambio de equipo, es una revolución bajo el agua.

Si buscas liberar tu potencial, ganar control y llevar tu buceo a otro nivel, estás a punto de descubrir algo que cambiará tu forma de sumergirte para siempre.

Eso sí, no esperes la típica explicación aburrida con palabras técnicas que apenas se entienden:

Ya sabe, cuanto más complejo el lenguaje, menos sabes de lo que hablas y si lees este artículo vas a entender todo perfectamente.

Prepárate para dejar atrás lo conocido y abrirte a un mundo nuevo.

sidemount diving - montaje lateral (8)

1. ¿Qué es el buceo en montaje lateral y por qué deberías considerarlo?

El buceo en montaje lateral no es una moda. Es una forma distinta (y para muchos, mejor) de bucear.
¿La diferencia? En lugar de llevar las botellas a la espalda (como en el clásico montaje trasero), las llevas a los costados del cuerpo. Por eso también lo verás como buceo con montaje lateral o simplemente montaje lateral.
¿Y por qué hacerlo?
Vamos por partes.

Un poco de historia rápida
El buceo en montaje lateral nació entre cuevas y techos bajos. Literalmente. Los espeleobuzos necesitaban pasar por sitios estrechos. Y con una o dos botellas en la espalda… no pasaban ni de broma.
Así que alguien dijo: ¿y si las colgamos a los lados?
Y funcionó. Tanto, que hoy no solo lo usan los que bucean en cuevas. También los que bucean en pecios. Los que hacen buceo técnico. Y cada vez más, los que quieren comodidad, control y seguridad. Aunque solo buceen en aguas abiertas. 

2. ¿Qué ventajas tiene el buceo en montaje lateral?

Te lo resumo claro, directo y al grano.

Comodidad y transporte
Con el buceo con montaje lateral, te pones el arnés y te cuelgas las botellas una vez en el agua. Así no cargas todo el peso mientras caminas por la playa o subes a la lancha.
Si tienes problemas de espalda o de cuello, el montaje lateral te cambia la vida. No exagero.

Hidrodinámica y trimado
Con las botellas a los lados y una buena configuración (montaje lateral bien ajustado), tu posición en el agua mejora una barbaridad.
Flotas mejor, nadas más recto y haces menos esfuerzo.
Menos esfuerzo = menos consumo de aire. Más fondo. Más tiempo de buceo.

Acceso a entornos complejos
El buceo en montaje lateral se diseñó para eso. Para pasar por sitios donde el montaje trasero no cabe.
Cuevas, pecios, grietas. Lo que antes era “por ahí no entro”, ahora es “vamos a ver qué hay dentro”.
¿Eres curioso? Te va a encantar.

Redundancia y seguridad
Llevas dos botellas. Dos primeras etapas. Dos segundas etapas. Dos manómetros.
Todo doble. Todo independiente.
Si algo falla, tienes una copia exacta funcionando.
Eso no es paranoia. Es responsabilidad. Sobre todo, si haces inmersiones en montaje lateral más técnicas o largas.

Flexibilidad y personalización
El equipo de buceo en montaje lateral es un mundo. Puedes ajustar el arnés, los latiguillos, los clips, las botellas.
Cada buceador lo adapta a su cuerpo y a su estilo.
Si te gusta trastear con el equipo y entender cómo funciona todo, el montaje lateral te va a enganchar.
Además, hay modelos de chalecos de montaje lateral que se adaptan a distintos tipos de buceo. Desde recreativo hasta buceo en cuevas profundo. Algunos están entre los mejores del mercado (dicen que son los mejores chalecos de montaje lateral).

Sólo hay un problema… que cuando pruebas el buceo en montaje lateral, y sabes configurarlo bien, ya no hay vuelta atrás.

sidemount diving - montaje lateral (10)

3. Montaje lateral vs montaje trasero, ¿qué configuración se adapta mejor a ti?

Esto no va de cuál es “mejor”. Va de cuál encaja contigo, con tu forma de bucear y con lo que quieres en el agua.
Ambos sistemas hacen lo mismo: que respires bajo el agua. Pero lo hacen de forma muy distinta. Y esa diferencia cambia mucho la experiencia.
Vamos por partes.

Montaje trasero
Es el sistema tradicional.
Dos correas. Una botella en la espalda. Y a bucear.
Lo conoces. Es el que enseñan en todos los cursos iniciales. Y funciona.
Pero también tiene sus límites:
• El acceso a las válvulas… complicado. Si algo va mal atrás, necesitas ayuda.
• La flotabilidad puede costar más de controlar, sobre todo si no lo llevas bien ajustado.
• Todo el peso va a tu espalda. Literal.
Y cuando toca caminar con el equipo… tu columna se acuerda de ti.
Aun así, es perfecto si:
• No buceas muy a menudo y quieres algo fácil de configurar.
• Prefieres alquilar equipo en destino.
• No te quieres complicar.
Simple. Funcional. Cómodo.

Buceo con montaje lateral
En el buceo con montaje lateral, las botellas van a los lados.
Como alas. Y eso lo cambia TODO.
No llevas peso sobre la espalda.
No llevas nada colgando en medio.
Tienes control total sobre cada parte del equipo.
Y además…
• Si hay una fuga o un problema, tú lo ves y lo manejas. Sin depender de nadie.
• La flotabilidad es increíble. Horizontal, equilibrado, sin esfuerzo.
• Puedes entrar en sitios donde el montaje trasero no entra. Cuevas, pecios, grietas.
• Llevas siempre sistema redundante. Dos botellas, dos reguladores. Más aire, más seguridad.
Eso sí… no es conectar y usar. Es complicado de configurar. Requiere ajustar, aprender y probar.
Pero si te gusta “trastear” con el equipo y mejorar tu técnica… te va a encantar.

¿Cuáles son las diferencias clave?
Aquí tienes una vista más amplia, punto por punto:

Característica Montaje trasero Montaje lateral
Ubicación de las botellas En la espalda, fijas A los lados del cuerpo, móviles
Acceso al equipo Limitado. Requiere ayuda en emergencias Total. Puedes verlo y gestionarlo tú
Flotabilidad Buena si lo configuras bien Impecable con la configuración adecuada
Redundancia Opcional, necesitas doble botella Incluida por defecto (dos botellas)
Versatilidad Ideal para buceo recreativo Perfecto para buceo técnico y exploración
Comodidad fuera del agua Pesado, exige esfuerzo al cargar Ligero, fácil de transportar y montar
Montaje del equipo Rápido y simple Requiere preparación y configuración
Tipo de inmersiones Estándar, aguas abiertas Cuevas, pecios, espacios confinados
Perfil de buceador Casual o recreativo Avanzado, técnico o curioso
Coste inicial Menor Inversión mayor (chaleco, curso, accesorios)

¿Cuál deberías elegir?
Porque aquí no hay una talla única. Depende de ti, de cómo buceas, de lo que te gusta.

  • Eres nuevo o buceas ocasionalmente
    Montaje trasero.
    Es el sistema que te va a permitir disfrutar sin pensar en el equipo.
    Lo alquilas, lo montas y a disfrutar.
  • Quieres más control y seguridad
    El buceo con montaje lateral es tu opción.
    Acceso visual. Redundancia. Mayor autonomía.
    Y si buceas en sitios con poca visibilidad o fondo inestable, aún más recomendable.
  • Tienes problemas de espalda
    Muchos se han pasado al montaje lateral por esto.
    No es solo más cómodo en el agua, también lo es fuera.
  • Te interesa el buceo técnico
    Aquí no hay debate.
    El buceador con montaje lateral tiene más margen para crecer.
    Es el sistema de entrada natural para el buceo en cuevas, pecios y técnicas avanzadas.
    Más aire. Más autonomía. Más libertad.
  • Te gusta trastear con el equipo y mejorar tu técnica
    Aquí vas a disfrutar como nunca.
    Desde ajustar el arnés de montaje lateral, hasta probar distintos mosquetones, montar botellas laterales, y configurar tu equipo de buceo lateral a tu estilo.
    Es personalizable al milímetro.
    Y eso, si te gusta el cacharreo, es una maravilla.

En resumen:
El montaje trasero es fácil, práctico y muy válido.
El buceo con montaje lateral es cómodo, fiable y emocionante.
Elige el que más se ajuste a ti. Y si puedes, prueba los dos.
Porque hay un mundo entre llevar el equipo y sentir que el equipo va contigo.

sidemount diving - montaje lateral (12)

4. Tu equipo de buceo sidemount: entendiendo el equipo esencial

El buceo sidemount no es solo una forma diferente de llevar las botellas.
Es toda una filosofía.
Y como todo lo bueno… empieza con el equipo.
Aquí no hay “me pongo lo que me den y ya”.
No.
Tu equipo de buceo sidemount lo montas tú. Lo entiendes tú. Lo adaptas a ti.
Y eso… es una gozada.
Vamos por partes.

El arnés de sidemount
Este es el corazón del arnés de buceo sidemount.
No hay una única forma de llevarlo.
Pero sí hay puntos clave que debes tener en cuenta.
Hay dos tipos principales:
• Arnés tipo “H”: Más estructurado. Más ajustable. Ideal si buscas estabilidad y precisión.
• Minimalista: Ligero, flexible, perfecto si buceas en sitios calientes y no quieres sentir que llevas una mochila.
¿Lo importante?
Que el arnés quede pegado al cuerpo.
Que no se mueva ni un centímetro.
Y que cada anilla en D esté justo donde la necesitas.
Si vas a invertir en algo, que sea en el mejor chaleco compensador sidemount que puedas permitirte.
Créeme. Marcará la diferencia.

Botellas a los lados: lo que hace único al equipo de buceo sidemount
En el equipo de buceo sidemount, las botellas van a los lados.
Y eso lo cambia todo.
Tienes que elegir bien:
• Tamaño: Las botellas de aluminio 80 son las más comunes. Pero hay quien prefiere acero.
• Presión: No todas las estaciones de carga te dan 230 bar. Revisa antes.
• Flotabilidad: Las de aluminio se vuelven positivas al vaciarse. ¡Ojo con eso!
Y luego viene el arte:
el rigging.
El famoso rigging de botellas sidemount consiste en poner los clips, gomas y elementos para que las botellas queden alineadas, pegadas al cuerpo y sin moverse.
Que no cuelguen.
Que no se vayan para atrás.
Que no parezcas un árbol de Navidad.
Un buen rigging de botellas sidemount es la clave para un buceo limpio y equilibrado.

Los reguladores
En la configuración sidemount, la disposición de los reguladores cambia.
Necesitas:
• Dos primeras etapas independientes.
• Un regulador corto (con latiguillo de unos 60-70 cm).
• Un regulador largo (mínimo 2 metros) para compartir si hace falta.
• Dos manómetros. Uno por botella. Siempre.
Y todo esto… con una distribución limpia, sin tubos colgando, y accesible en todo momento.
No es estético. Es funcional.
Y en una emergencia, marca la diferencia.

Peso y flotabilidad
El buceo sidemount es famoso por su trimado.
Pero si no llevas el peso bien distribuido, da igual lo bonito que sea el equipo.
Algunas ideas:
• Usa bolsillos de lastre en el arnés.
• Reparte el peso en los laterales, nunca solo atrás.
• Ajusta según el traje: húmedo, seco, shorty… cambia todo.
La idea es que flotes plano. Como una tabla.
Y que no tengas que pelearte con la posición.

sidemount diving - montaje lateral (15)

5. Domina el buceo lateral: el curso de montaje lateral que necesitas

¿Te ha picado el gusanillo del buceo lateral?
Perfecto.
¡Pero ojo! Esto no va solo de cambiar la forma en la que llevas las botellas. Va de saber hacerlo bien.
Y para eso, necesitas una cosa: Un buen curso de montaje lateral.

¿Por qué hacer un curso de buceo lateral?
Porque improvisar bajo el agua no es una opción.
Porque si vas a convertirte en buceador de montaje lateral, que sea con todas las letras.
Un curso de buceo lateral te da lo que YouTube jamás podrá darte:
• Técnicas reales, probadas y seguras.
• Control absoluto del trimado y la flotabilidad.
• Uso eficiente del gas.
• Protocolos de emergencia claros y entrenados.
• Acceso total y cómodo a tus válvulas y reguladores.
Y algo más importante aún:
Confianza. La tranquilidad de saber que sabes.

¿Qué se aprende en un curso de buceo lateral?
No te van a soltar con las botellas colgando y un “buena suerte”.
Un buen curso de buceo recreativo en montaje lateral combina teoría y práctica.
La parte teórica te enseña lo que hay detrás del montaje lateral:
• Fundamentos del buceo lateral.
• Configuración del equipo paso a paso.
• Consideraciones de seguridad.
• Gestión del gas con dos fuentes independientes.

La parte práctica es donde pasa la magia:
• Ajustas tu arnés como un guante.
• Practicas el montaje de botellas hasta hacerlo con los ojos cerrados.
• Te conviertes en un ninja del trimado.
• Aprendes a resolver fallos como un profesional.
• Y al final… te sientes como si hubieras nacido con botellas en los costados.

¿Quién puede hacer un curso de montaje lateral?
Buena noticia: no hace falta ser Jacques Cousteau para empezar.

Pero hay un par de requisitos básicos:
• Tener certificación de Buceador Open Water (o equivalente).
• Tener algo de experiencia previa (algunos centros piden 25 inmersiones mínimas).
• Ganas de aprender, experimentar y salir de lo típico.
Eso sí…
Si ya eres Avanzado, Rescate, o te pica el bichito del buceo técnico…
Este curso de montaje lateral te va a encantar.

¿PADI o SDI?
Ambas agencias ofrecen cursos de buceo lateral top.
PADI te lleva paso a paso con un enfoque recreativo sólido.
SDI te da un enfoque más técnico, más orientado a cuevas, pecios y retos subacuáticos.
Tú eliges según lo que quieras.
Pero eso sí: hazlo con alguien que sepa de lo que habla.

Sidemount diving - montaje lateral (1)

6. Preguntas Frecuentes sobre el Buceo en Configuración de Montaje Lateral

¿Es el buceo en configuración de montaje lateral más seguro?
Sí.
Pero ojo: no por arte de magia.
El buceo en configuración de montaje lateral mejora la seguridad si sabes lo que haces.
Tienes dos botellas. Dos reguladores. Dos fuentes de aire independientes.
Y acceso total a las válvulas. Sin contorsionismos.
Eso te da más control en caso de emergencia.
Pero la clave está en la formación y la práctica.
Por eso, hacer un curso de buceo en configuración de montaje lateral es esencial.

 

¿Es difícil aprender la configuración de montaje lateral?
No.
Es diferente, que no es lo mismo.
Si ya sabes bucear, aprender buceo en configuración de montaje lateral es como pasar al siguiente nivel.
Sí, al principio hay ajustes:
Nuevo arnés, botellas a los lados, un poco más de técnica.
Pero nada que no puedas dominar con un buen instructor y unas cuantas inmersiones.
Y cuando lo pillas… no querrás volver a la configuración dorsal.

 

¿Qué tipo de inmersiones puedo hacer con configuración de montaje lateral?
¡Las que quieras!
Bueno… casi.
El buceo en configuración de montaje lateral nació para cuevas y pecios.
Pero hoy lo usan buceadores recreativos en arrecifes, inmersiones fáciles y viajes tropicales.
Ventajas:
• Puedes meterte en espacios estrechos.
• Llevas más gas sin necesidad de equipo técnico.
• Flotabilidad excelente.
• Comodidad máxima.
¿Quieres más autonomía y libertad bajo el agua?
Entonces el buceo en configuración de montaje lateral es tu nuevo mejor amigo.

 

¿Puedo usar mi equipo recreativo para configuración de montaje lateral?
No tal cual.
Pero algunas piezas sí puedes adaptarlas.
Lo que sí o sí vas a necesitar:
• Un arnés específico para montaje lateral.
• Un chaleco compensador para montaje lateral (los de configuración dorsal no sirven).
• Botellas con mosquetones y bandas para el montaje lateral.
• Reguladores configurados para esta modalidad (latiguillos largos, manómetros a los lados).
En resumen:
Vas a montar un equipo nuevo.
Pero será tuyo, a tu medida, y adaptado a lo que tú necesitas como buceador con configuración de montaje lateral.

 

¿Cuánto cuesta un equipo de buceo en configuración de montaje lateral?
Depende del nivel que busques.
Pero para que te hagas una idea:
• Arnés + ala (mejor chaleco compensador de montaje lateral): entre 400 y 800 € (aproximadamente entre 430 y 860 USD).
• Reguladores para montaje lateral: entre 500 y 1000 € (aproximadamente entre 540 y 1070 USD) por un conjunto completo.
• Accesorios: mosquetones, bandas, lastre, etc., unos 100-200 € (entre 110 y 215 USD).
Total aproximado para un equipo completo de buceo con configuración de montaje lateral:
Entre 1000 y 1800 € (aproximadamente entre 1070 y 1930 USD).

Pero ojo:
Es una inversión a largo plazo.
Y si ya estás pensando en buceo técnico, este es el primer paso.

Los precios indicados son aproximados y pueden variar según la marca, la tienda y la región donde compres tu equipo.

 

¿Necesito experiencia previa para hacer buceo en configuración de montaje lateral?
Sí, un poquito.
Lo básico:
• Ser Buceador de Aguas Abiertas (o equivalente).
• Tener un mínimo de inmersiones (algunos cursos piden 20 o 25).
¿Eres nuevo del todo? Empieza por la configuración dorsal.
¿Ya buceas con soltura y quieres algo más? Entonces el curso de montaje lateral es para ti.

 

¿Cuánto dura el curso de buceo en configuración de montaje lateral?
En general, entre 2 y 3 días.
Suele incluir:
• Una parte teórica (puede ser en línea o presencial).
• Sesiones en piscina o aguas confinadas.
• Entre 2 y 4 inmersiones en aguas abiertas.
Lo justo para salir listo, pero con las ganas de seguir mejorando.

¿Te interesa el buceo con montaje lateral en el Caribe? ¡Contáctanos!

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    I consent to receiving commercial communications and promotions from Dressel Divers.