1. Tipos de bolsas de buceo: ¿cuál deberías elegir para tu aventura submarina?
Elegir el tipo adecuado de bolsa de viaje o bolsa de malla para buceo depende de tu destino, el tipo de inmersión, la cantidad de equipo y la forma en que viajes. Cada modelo está diseñado para un tipo específico de salida y entorno submarino.
1.1. Bolsas tipo saco y bolsas de malla para buceo
Las bolsas de buceo tipo saco destacan por su versatilidad y amplitud. Son la opción clásica para transportar todo tu equipo de buceo en un solo compartimento espacioso, fácil de cargar en coches, embarcaciones o zonas de almacenamiento de los centros de buceo.
Ventajas: diseño sencillo, gran capacidad, sin piezas mecánicas y precios accesibles.
Muchos modelos incorporan ruedas, estructuras reforzadas y múltiples bolsillos para personalizar la organización.
Material: nailon resistente y repelente al agua, preparado para soportar la humedad y la abrasión.
Las bolsas de buceo de malla son el complemento perfecto para el equipo mojado, como trajes de neopreno, aletas y tubos respiradores. Fabricadas con malla ligera y transpirable, permiten que el material se seque durante el viaje, evitando malos olores y formación de moho.
Ventajas: drenaje total, peso ultraligero, ideales para traslados rápidos entre embarcaciones y centros de buceo.
Se pliegan fácilmente para guardarse dentro de tu bolsa principal de viaje. Perfectas para buceadores frecuentes, cursos de buceo o viajes en los que la limpieza y el secado rápidos son esenciales.
Combinar una bolsa de buceo de malla con una bolsa de viaje resistente es la mejor opción. Usa la de malla para transportar tu equipo mojado después de bucear y deja que se seque. Una vez que todo esté limpio y seco, puedes guardarlo en tu bolsa de buceo principal para el viaje de regreso a casa: sin sorpresas desagradables.
1.2. Bolsas de buceo con ruedas
Las bolsas de buceo con ruedas están diseñadas para el buceador viajero, especialmente para aeropuertos, estaciones y desplazamientos largos.
Ventajas: organización interna con compartimentos y correas, manejo sencillo incluso con carga pesada.
Están fabricadas con tejidos de alta resistencia, cremalleras anticorrosivas y protección contra impactos. Muchos modelos incluyen zonas de malla externa para separar el equipo mojado y permitir la ventilación.
Su estructura rígida y refuerzos internos protegen artículos sensibles como ordenadores de buceo, cámaras y reguladores.
Son ideales para expediciones prolongadas, viajes en barco de vida a bordo y aventuras internacionales que requieren transportar mucho equipo sin sacrificar movilidad ni seguridad.
1.3. Bolsas de buceo estancas e impermeables
Una bolsa estanca es imprescindible si viajas en lancha neumática, kayak o embarcaciones pequeñas, o te diriges a entornos muy húmedos. Protege la electrónica, documentos y ropa seca incluso con oleaje o salpicaduras intensas.
Ventajas: cierre enrollable hermético que garantiza protección total contra el agua.
Material: PVC o TPU reforzado, con costuras termoselladas y bolsillos interiores impermeables.
Las bolsas de buceo impermeables, en cambio, protegen frente a salpicaduras, lluvia y humedad, pero no están diseñadas para inmersión completa. Usan cremalleras selladas, cierres de contacto o clips. Son perfectas para traslados urbanos o centros de buceo donde no hay riesgo de inmersión total.
Son lo bastante versátiles para actividades de buceo, viaje y deportes al aire libre. La diferencia principal está en el cierre: las bolsas de buceo estancas tienen enrollado superior con broches para sellado total, mientras que las impermeables ofrecen protección más ligera según su sistema de cierre y nivel de resistencia al agua.
1.4. Mochilas de Buceo
Las mochilas de buceo son la opción todo terreno para quienes exploran destinos que implican caminar por playas, rocas o senderos costeros largos.
Ventajas: distribución equilibrada del peso, manos libres para cargar botellas o equipaje adicional.
Los modelos de gama alta incorporan correas acolchadas, bolsillos de malla para equipo mojado y compartimentos ocultos para objetos delicados. Algunas incluso pueden transformarse en trolleys o incluir secciones de malla incorporadas para ventilación.
Son perfectas para viajes terrestres de buceo, expediciones con varias paradas y para quienes priorizan la movilidad sobre la capacidad máxima.
1.5. Tabla comparativa: tipos de bolsas de buceo
| Tipo de Bolsa |
Mejor Uso |
Principales Ventajas |
Limitaciones |
Materiales Habituales |
Características Clave |
| Bolsa tipo saco |
Transporte general |
Gran capacidad, duradera, simple |
Poca organización, sin ruedas |
Nailon balístico, poliéster |
Asas reforzadas, compartimentos |
| Bolsa de malla |
Equipo mojado / traslados |
Drenaje total, ligera, plegable |
Baja protección externa |
Malla sintética |
Bolsillos adicionales |
| Bolsa con ruedas |
Aeropuertos / viajes largos |
Movilidad cómoda, protección sólida, espacio organizado |
Más pesada y costosa |
Nailon o poliéster reforzado |
Asa telescópica, doble rueda |
| Bolsa estanca |
Electrónica / ropa seca |
100% impermeable, cierre enrollable |
Menor capacidad, menos comodidad |
PVC / TPU termosellado |
Cierre enrollable, correa al hombro |
| Bolsa impermeable |
Traslados urbanos |
Resistencia a lluvia y salpicaduras, versátil |
No sumergible por completo |
Nailon / PVC |
Cremalleras selladas, diseño multipropósito |
| Mochila de buceo |
Caminatas o expediciones |
Manos libres, peso equilibrado |
Menos capacidad que las bolsas de buceo con ruedas |
Nailon / poliéster, malla |
Correas acolchadas, compartimentos ventilados |