6. ¿Dónde bucear en arrecifes de coral artificiales?
¿Quieres ver arrecifes de coral artificiales en acción?
Te cuento dónde sumergirte para alucinar con lo que el ser humano y el océano pueden crear juntos. Lugares donde el acero se convierte en coral. Donde el silencio se llena de vida.
Vamos por partes.
Pecios con historia y nueva vida
No todos los barcos hundidos son accidentes, aunque sí sirvan para que se desarrolle en ellos un arrecife de coral artificial.
Pero hay otros que se preparan con mimo. Se limpian. Se desmantelan. Se colocan con precisión milimétrica en el fondo del mar.
Así nacen muchos arrecifes de coral artificiales.
Son enormes. Son sólidos. Y están pensados para que los corales los abracen y los peces los conviertan en hogar.
Como el pecio Mama Viña, en Playa del Carmen. Hundido a propósito. Firme en su sitio. Cubierto de esponjas, peces ángel y sorpresas entre las estructuras.
O el C-53 Felipe Xicoténcatl, en Cozumel. Un barco militar reconvertido en parque submarino. Ideal para amantes de la exploración.
Y el Saint George, en Bayahibe. Impresionante. Inmenso. Cubierto de vida. Junto al Atlantic Princess, otro clásico del Caribe dominicano.
¿Ves? Así se construyen algunos arrecifes de coral. Con barcos como estos. Que ya no navegan, pero siguen vivos.
Coco Reef: vivero de coral en Punta Cana
Ahora cambiamos de escenario.
Te hablo de construir arrecifes de coral con bisturí. De un vivero submarino que parece un laboratorio natural.
El Coco Reef es un vivero de coral espectacular. Un lugar donde nacen nuevos fragmentos de coral para repoblar arrecifes degradados.
Allí verás estructuras flotantes, rejillas llenas de brotes coralinos, peces juveniles, sepias, pulpos… y sí, hasta caballitos de mar.
Pura vida en miniatura.
Esto también es un arrecife de coral artificial, pero con alma de vivero. Porque sí, lo que compone un arrecife también incluye esperanza.
Safari de Arrecifes y Pecios: el combo perfecto
¿Quieres vivir todo esto en un solo día? Lo tenemos.
Se llama Safari de Arrecifes y Pecios. Y es una excursión de buceo que lo tiene todo.
Empieza en el Iberostar Dominicana a las 7:30 a.m.
Desayunas en el Iberostar Hacienda Dominicus.
Y luego, ¡al agua!
Primero buceas en Coco Reef, el vivero de coral. Te vas directo al corazón de la restauración marina.
Después, comes rico. Te relajas.
Y a las 12:30, prepárate para los pecios: Atlantic Princess y Saint George. Dos colosos sumergidos que hoy son arrecifes artificiales llenos de vida.
Terminas el día con una sonrisa, el equipo salado y mil historias que contar.
La excursión incluye transporte, guía profesional, barco, tanques, cinturón de lastre, desayuno, comida y bebidas.
Solo necesitas tener 12 años, ser buceador certificado (Open Water) y muchas ganas de bucear.
Otros destinos famosos con arrecifes de coral artificiales
Y si te pica el gusanillo, apunta más en la lista:
Hay arrecifes artificiales en todo el mundo. Cada uno diferente. Todos con una historia que vale la pena sumergir.
Porque bucear en un arrecife de coral artificial no es solo mirar peces.
Es ver cómo la vida se abre paso. En cemento. En acero. En cualquier rincón donde se le dé una oportunidad.
Y tú puedes ser testigo.