Reglas de buceo. Sí, esas reglas que te permiten disfrutar del buceo al máximo, con seguridad y confianza.
Mira. Te cuento una historia rápida.
Robert. Ese amigo que todos tenemos. El que va sobrado. Primer día de buceo en Cozumel. “¿Reglas? ¿Para qué?”. Ignora la regla de buceo que dice que chequees tu equipo antes. Se lanza al agua sin ponerse las aletas. Resultado: en cuanto toca el agua casi se le salen los ojos del susto.
Menos mal que eran las aletas y no el gas. Y sí, prometió que nunca volvería a saltarse ninguna de las reglas básicas de buceo.
Esto va de no meterte miedo. Esto va de disfrutar del buceo.
Aquí vas a conocer las reglas de buceo. Claritas. Sin rollos raros. Olvídate de tecnicismos que ya me vas conociendo y no van conmigo.
Las reglas no están para limitarte. Están para abrirte un mundo de posibilidades. Para que disfrutes de la fauna marina sin riesgos. Para que domines tu flotabilidad, tu aire y tu tiempo bajo el agua. Desde las reglas básicas de buceo hasta la famosa regla de los tercios, cada regla es una herramienta que te hace mejor buceador. (Reglas de seguridad en buceo, buceo y vuelo, regla de los tercios… todas entran aquí).
¿Quieres bucear seguro, disfrutar y sentirte el rey del arrecife?
Sigue leyendo.
¿Listo?
No te las pierdas. Este contenido puede cambiar tus próximas inmersiones.
Descubrirás que las reglas de buceo no son solo teorías… son puro sentido común para bucear mejor, más lejos y, sí, para fardar el doble en la superficie.