funny sea animals (main)
Animales marinos divertidos que te harán reír (¡y querer bucear!)
03/09/2025
MUCK DIVING (1) buceo en fondos arenosos - pez que se camufla en la arena
Buceo fondos arenosos o cómo ver un pez que se camufla en la arena
10/09/2025
Show all

Estrategias para compensar los oídos mientras buceas

¿Te estás preguntando cómo compensar los oídos mientras buceas?

Imagino que sí.

Si has llegado hasta aquí, probablemente tienes un problema: no logras destaparte los oídos. Te pican. Te molestan. La presión no desaparece. Tragas saliva, soplas por la nariz… y nada.

¿Te suena?
No te preocupes, es más común de lo que piensas.

Lo que te ocurre es sencillo: hay un desequilibrio entre la presión del oído medio y la presión externa. Y sí, se puede corregir. Fácil. Rápido. Sin complicaciones.

Te lo explicamos paso a paso, con claridad.
Nada de tecnicismos médicos.
Solo las técnicas reales que usamos los buceadores cuando necesitamos compensar los oídos de verdad.

Aquí lo tienes todo: cómo hacer la maniobra de Valsalva, la técnica de Frenzel, trucos para los oídos, ejercicios para compensar, y cómo destaparte los oídos sin dolor.

Nuestro experto Víctor Córdoba, instructor de instructores, te lo cuenta todo.

Sigue leyendo para descubrir las técnicas más efectivas que usan los buceadores profesionales.

1. ¿Qué significa compensar los oídos?

Antes de entrar en faena, aclaremos una cosa.

Saber cómo compensar los oídos no es tanto una cuestión de aprender todos los trucos, sino de encontrar el que mejor te funciona.

Estamos ante un tema de fisiología básica. Deberían enseñarlo en la escuela, sí. Pero proteger los oídos para seguir disfrutando del buceo no está en los temarios.

Vamos al grano.

Dentro de tus oídos hay espacios llenos de aire, muy sensibles. Y claro, cuando cambia la presión (ya sea buceando o volando) ese aire se ve afectado. Y tú también.

Si no haces nada, empiezas a sentir esa molesta presión… o directamente dolor. ¿Te suena?

Ahí es donde entra la famosa compensación de la presión.

Es decir, igualar la presión exterior con la que tienes dentro del oído medio.

La clave está en igualar lo que hay fuera con lo que hay dentro. Así de simple.

¿Y cómo se hace eso? Abriendo las trompas de Eustaquio. Así entra aire al oído medio y ¡zas! presión equilibrada.

Adiós al dolor.

Es como una válvula de escape. Y sí, es vital. Sobre todo, si eres buceador.

Por eso hablamos tanto de compensar la presión. Porque si no lo haces bien, lo pasas mal.

Muy mal.

Saber cómo compensar los oídos no es opcional. Es obligatorio si quieres disfrutar sin sufrir.

Y tranquilo, aquí te vamos a enseñar a hacerlo bien.

2. Por qué es tan importante compensar los oídos para los buceadores

Si haces snorkel. Si buceas. Si te metes bajo el agua con una máscara y unas ganas locas de disfrutar…
Tienes que saber cómo compensar los oídos. No es un consejo. Es una necesidad.
Una regla de oro. Como respirar, pero para los oídos.

¿Por qué es tan importante compensar los oídos?
Porque la presión no perdona. Ni a ti, ni a tus tímpanos.
Y si no sabes compensar los oídos a tiempo, te puedes cargar la inmersión.
Y algo más que la inmersión…
Hablamos de quedarte en la lancha viendo cómo los demás bucean.
Y no queremos eso.

¡MENOS MAL QUE COMPENSAR LOS OÍDOS ES FÁCIL!

Pero si no lo haces sentirás

  • Presión constante.
  • Dolor que puede llegar a ser intenso.
  • Vértigo y algo de mareo.
  • Y si no asciendes, podrías tener un problema serio, como un barotrauma.

Y todo por no aprender bien cómo compensar los oídos desde el principio. ¡Con lo fácil que es!
No hablamos de suerte. Hablamos de técnica. De conocimiento. De cuidado personal.

¿Y si buceas con instructor y te sigue costando?
Pues entonces hay que revisar tu técnica para compensar los oídos.
Tal vez estás compensando tarde.
O forzando el aire.
O simplemente hay que hacer una visita a tu otorrino.
Con las primeras te ayudamos nosotros. 

3. Cómo compensar los oídos paso a paso

Ahora que ya sabes qué es eso de compensar los oídos, vamos a lo que realmente te interesa.
A lo práctico.
A lo que haces tú cuando sientes esa presión en los oídos y no se va.

Porque sí, hay trucos. Técnicas. Maniobras. Llámalas como quieras.
Y funcionan.
Vamos a ver las más efectivas. Las que usan los buceadores de verdad. Las que enseñamos en cada inmersión. Las que salvan tímpanos.
Prepárate, porque esto vale oro.

 

Maniobra de Valsalva
La más famosa. La que todo el mundo intenta.
¿Cómo hacer la maniobra de Valsalva? Muy fácil:
• Cierra la boca.
• Pellizca la nariz.
• Sopla suavemente, como si quisieras sacar aire… pero sin dejarlo salir por la nariz.

El aire sube, las trompas de Eustaquio se abren y ¡pum!
Presión compensada.

Pero ojo, si soplas demasiado fuerte, puedes dañarte el oído.
Hazlo suave. Siempre.
Esta técnica es clave para aprender a compensar los oídos, pero no es la única.

 

Maniobra de Toynbee
La maniobra del caramelo. Literal.
• Cierra la boca.
• Pellizca la nariz.
• Y traga saliva.

Así de simple.
Funciona mejor si estás relajado. Y si tienes un caramelo, masticarlo ayuda.
Ideal para vuelos o cuando vas bajando poco a poco bajo el agua.
Es uno de los mejores métodos para compensar los oídos sin forzar.

 

Maniobra de Frenzel
Aquí entramos en modo experto.
La técnica Frenzel es muy usada por buceadores técnicos y apneístas.
¿Lo mejor? No necesitas empujar aire desde los pulmones. Solo usas la lengua y la garganta.
• Cierra la boca.
• Pellizca la nariz.
• Haz presión con la lengua contra el paladar mientras haces un “click” interno, como si intentaras decir una “K”.

Requiere práctica, sí. Pero una vez la dominas, es mágica.
Especialmente útil para aprender a compensar los oídos cuando otras técnicas no funcionan.

 

Maniobra de Lowry
Un mix entre Valsalva y Toynbee.
• Cierra la boca.
• Pellizca la nariz.
• Sopla suavemente mientras tragas.

Sí, al mismo tiempo.
Puede parecer raro, pero ayuda mucho cuando estás congestionado o cuando te cuesta eliminar la presión del oído.

 

Maniobra de Edmonds
Esta técnica incluye el movimiento de la mandíbula. Perfecta si te cuesta abrir las trompas de Eustaquio.
• Mueve la mandíbula hacia adelante.
• Pellizca la nariz.
• Sopla ligeramente mientras tragas.

Parece que no hace nada… hasta que lo hace.
Es muy recomendable para quienes no pueden compensar los oídos o tienen sensibilidad en ellos.

 

¿Cuál deberías usar tú?

La que te funcione.
Así de claro.

Hay gente que con solo tragar saliva lo tiene solucionado.
Otros necesitan combinar maniobras.
Y algunos usan su propio truco, su técnica personal para compensar los oídos.

La clave es no rendirse.
Y sobre todo, no forzar.

Porque compensar los oídos no va de presionar.
Va de liberar.

¿Quieres saber más? ¿Te cuesta compensar cada vez que te sumerges?
No estás solo.
Sigue leyendo, que en el siguiente bloque te cuento qué hacer si no puedes compensar los oídos ni con estas técnicas.

How To Equalize Ear Pressure - COMPENSAR OIDO (3)

4. Qué hacer si no puedes compensar los oídos

Has probado de todo.
Soplas, tragas, bostezas, haces muecas raras que asustan a cualquiera…
Y nada.
Los oídos siguen igual.
Tapados. Con presión.
Incomodísimos.
¿Cómo compensar los oídos cuando nada parece funcionar?
¿Cómo compensar los oídos sin acabar frustrado?
Te entiendo.
Pero calma.
Porque aquí, la prisa es tu peor enemiga.

 

Señales de advertencia: cuándo parar
Si al intentar compensar los oídos notas:
• Dolor agudo
• Mareo o pérdida de equilibrio
• Pitido fuerte en el oído
• O simplemente nada cambia tras varios intentos…
Para.
En serio.
No sigas forzando.
Podrías hacerte daño.
No es que seas torpe.
No es que no te funcione.
Es que a veces, el cuerpo dice: “hoy no”.
Y hay que escucharlo. 

How To Equalize Ear Pressure - COMPENSAR OIDO (2)

5. Consejos para compensar más fácil (incluso con oídos sensibles)

¿Te cuesta?
¿Sientes que tus oídos son más delicados que el ego de tu ex?
No pasa nada.
Hay trucos que te lo van a poner mucho más fácil.
Y no, no tienes que ser un ninja del buceo para dominarlos.
Solo sigue estos consejos.
Paso a paso.
Con calma.
Y sí.
Funcionan incluso si tienes los oídos sensibles como un niño con hambre.

 

Antes de bucear: calienta motores

Primero lo básico.
No te metas al agua si estás resfriado o con alergia.
Ya hablaremos más de eso en otro artículo, pero créeme: bucear con resfriado es una receta segura para el desastre.

Compensa los oídos antes de bajar.
Sí, antes. Aunque todavía estés en superficie. Es como calentar antes de correr.
Tu cuerpo lo agradece.
Tus oídos más.
Y aquí viene un truco de la abuela (bueno, más bien del instructor):

Mastica chicle.
¿En serio? En serio.
Al masticar, mueves los músculos que abren tus trompas de Eustaquio.
Es como hacerles gimnasia.
Y después, cuando tengas que compensar los oídos…Todo fluye.
Ah, y si puedes:

Fuera tabaco. Fuera irritantes.
Porque si tus mucosas se inflaman, se llenan de mocos y adivina qué bloquea tus oídos… exacto.

También ayuda mantener limpios los senos paranasales.
Una ducha nasal con spray salino es tu mejor amiga.
No es sexy. Pero funciona.

 

Durante la inmersión: no esperes al dolor

Aquí viene lo bueno.Lo que marca la diferencia.
Haz la compensación antes de sentir presión.
No esperes. No seas valiente. Sé listo.

Baja despacio.
Y si algo molesta, para. ¿Que no puedes compensar?
Sube un poco. Avísale a tu compañero. No estás solo ahí abajo y tu seguridad va primero.
Otro truco sencillo:

Sube la barbilla.
Levantar la cabeza ayuda a abrir los conductos. Así la compensación va como la seda.

No olvides vaciar la máscara.
Sí, esa agua que se te cuela por la nariz. Si la dejas ahí, irrita.
Y otra vez: mucosa. Inflamación. Problemas.

¿Llevas capucha? Perfecto. Pero elige una que no te apriete como gorra nueva.
Déjala flojita.
Que entre el agua.
Que haya espacio.
Que no te genere más presión.

How To Equalize Ear Pressure - Estrategias para compensar los oídos mientras buceas (5)

6. FAQs sobre compensar los oídos

¿Por qué siento presión en los oídos y por qué tengo que igualarla?
La presión aparece cuando la trompa de Eustaquio se bloquea. Esto sucede por cambios de altura, resfriados o alergias. Compensar la presión evita que te duelan los oídos o, peor aún, que sufras barotrauma. Eso duele, marea y puede incluso dañar el tímpano.

¿Qué es la maniobra de Valsalva y cómo la hago?
Muy fácil:

  • Cierra la boca.
  • Tápate la nariz.
  • Sopla suave, como si intentaras inflar un globo, pero sin pasarte.
    Si sientes un pequeño “pop”, ¡bingo! La trompa se abrió y compensaste.

¿Puedo compensar si estoy resfriado?
Mejor no bucear.
Si no vas a bucear, usa spray nasal o suero salino para descongestionar.

¿Y si no puedo compensar la presión?
Mal asunto.
Dolor fuerte, mareos, oído tapado o pérdida de audición pueden indicar barotrauma, y eso sí que no quieres. Puede haber sangrado o incluso perforación del tímpano.

¿Compensar al bucear es igual que en un avión?
No.
Buceando la presión cambia más rápido y hay que compensar cada pocos metros. Por eso usamos maniobras repetidas, como Valsalva o Frenzel.
En un avión, la presión varía más lento y sobre todo al despegar o aterrizar.

¿Cuándo debo preocuparme y ver a un médico?
Si el dolor no desaparece, si tienes mareos fuertes, o sale sangre o líquido del oído.
También si pierdes audición y no mejora en horas.
Ahí sí, ve al doctor.

¿Con qué frecuencia debo compensar los oídos mientras buceo?
Con cada pequeño descenso.
No esperes a sentir molestia.
Hazlo antes, sin prisa, pero constante.

Ya sabes.
Compensar los oídos no es un misterio.
Es una habilidad que puedes dominar.
¿Quieres practicarla en el Caribe?
Escríbenos.
Te esperamos. 

CONTÁCTANOS PARA
ASISTENCIA PERSONALIZADA

¿Listo para mejorar tus habilidades de buceo?
¿Necesita más información sobre el siguiente nivel de certificación?

ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE

Contact

    Consiento recibir comunicaciones comerciales y promociones de Dressel Divers.