Hay una especialidad de PADI para los amantes de los hechos históricos
Estamos hablando de la especialidad Wreck Diver. En ella aprenderás consideraciones de seguridad para explorar y cartografiar naufragios. Además, sabrás realizar una exploración con cabos guía y carretes, así como mejorarás tus técnicas de aleteo. Estas son solo algunas de las habilidades que adquirirás tomando esta Especialidad PADI.
Conoce más sobre este curso de especialidad PADI leyendo el artículo Buceador de pecios; así te conviertes en uno de ellos
Los buzos más divertidos aman esta especialidad PADI
La gente dice que el buceo a la deriva es lo más parecido a volar en el océano. Avanzar dejándose llevar por la corriente es asombroso, pero hay algunas habilidades que necesitas para disfrutarlo al máximo y practicarlo con seguridad. Si este es tu caso, el buceo a la deriva es tu especialidad PADI.
Haciendo esta especialidad PADI: 1) Conocerás los equipos de buceo en corrientes: flotadores, cabos y carretes. 2) Obtendrás una visión general de las corrientes acuáticas: causas y efectos. 3) Practicarás el control de la flotabilidad, la navegación, la comunicación y los métodos para mantenerte cerca de tu compañero mientras te desplazas. Hasta que lo realices te recomendamos leer el artículo: Buceo a la deriva: 5 tips para disfrutarlo al máximo.
Los amantes de lo misterioso son los que más disfrutan de esta especialidad de PADI
Observar a los animales que duermen durante el día o que se comportan de manera diferente durante la noche es un atractivo del buceo nocturno. Sin embargo, hay algunas habilidades para ser un buceador nocturno seguro que debemos adquirir. Deberás aprender a comunicarte utilizando las luces de buceo, cómo navegar en la oscuridad, y cómo comportarte adecuadamente frente a los animales nocturnos