wreck divers - window - buceo en naufragios
Buceo en naufragios: habilidades y comparativa de agencias certificadoras
29/10/2020
Scuba women - Sylvia Earl - mujeres buceadoras
5 mujeres buceadoras, tan influyentes, que deberías conocerlas
12/11/2020
Show all

¿Cuál es la especialidad PADI que más se adapta a mí?

PADI Specialty - Especialidad PADI - (2)

Descubre cuál es la especialidad PADI que más se adapta a ti. Analizamos las siete más demandadas.

Cuando realizas tu PADI Advanced Open Water Diver tomas contacto con las especialidades PADI. El manual de esta certificación es un compendio de conceptos que se ven en muchas de ellas. Quizás, la dos más importantes son “Deep Diver” y “Under Water Navigation”. Porque su primera inmersión es obligatoria para certificarse como Advanced Diver. Así que, si decides hacer estas especialidades PADI, ya no tendrás que realizar la primera inmersión, porque ya la habrás hecho.

Si quieres bajar hasta 40 metros esta es tu especialidad PADI

Para bucear con confianza a profundidades de hasta 40 metros/130 pies, debes realizar el curso de buceo profundo. Cuando hagas esta especialidad PADI aprenderás sobre:

    • El equipo especializado para buceo profundo.
    • La planificación de inmersiones profundas, procedimientos de contacto con el compañero y control de la flotabilidad.
    • La gestión de tu suministro de gas, tratar la narcosis de gas y consideraciones de seguridad.

    Si quieres saber más sobre el buceo profundo, mira este post 5 aspectos del buceo profundo que te sorprenderán.

    Una especialidad PADI para encontrar el camino de regreso a casa

    Además de obtener su certificación de Advanced Open Water, hay otra buena razón para aprender sobre la navegación submarina. Esta especialidad PADI es la más importante para encontrar el camino de regreso a casa. En otras palabras, obtendrás habilidades clave como tu observación submarina, y sabrás usar tu brújula con más precisión. Mientras tanto, puedes leer nuestros 7 consejos de navegación submarina para bucear como un experto.

PADI Specialty - Especialidad PADI (4)

Hay una especialidad de PADI para los amantes de los hechos históricos

Estamos hablando de la especialidad Wreck Diver. En ella aprenderás consideraciones de seguridad para explorar y cartografiar naufragios. Además, sabrás realizar una exploración con cabos guía y carretes, así como mejorarás tus técnicas de aleteo. Estas son solo algunas de las habilidades que adquirirás tomando esta Especialidad PADI.

Conoce más sobre este curso de especialidad PADI leyendo el artículo Buceador de pecios; así te conviertes en uno de ellos

Los buzos más divertidos aman esta especialidad PADI

La gente dice que el buceo a la deriva es lo más parecido a volar en el océano. Avanzar dejándose llevar por la corriente es asombroso, pero hay algunas habilidades que necesitas para disfrutarlo al máximo y practicarlo con seguridad. Si este es tu caso, el buceo a la deriva es tu especialidad PADI.

Haciendo esta especialidad PADI: 1) Conocerás los equipos de buceo en corrientes: flotadores, cabos y carretes. 2) Obtendrás una visión general de las corrientes acuáticas: causas y efectos. 3) Practicarás el control de la flotabilidad, la navegación, la comunicación y los métodos para mantenerte cerca de tu compañero mientras te desplazas. Hasta que lo realices te recomendamos leer el artículo: Buceo a la deriva: 5 tips para disfrutarlo al máximo.

Los amantes de lo misterioso son los que más disfrutan de esta especialidad de PADI

Observar a los animales que duermen durante el día o que se comportan de manera diferente durante la noche es un atractivo del buceo nocturno. Sin embargo, hay algunas habilidades para ser un buceador nocturno seguro que debemos adquirir. Deberás aprender a comunicarte utilizando las luces de buceo, cómo navegar en la oscuridad, y cómo comportarte adecuadamente frente a los animales nocturnos

PADI Specialty - Especialidad PADI - (3)

Una especialidad de PADI para bucear más cómodamente

Como ya decimos en el artículo 3 Secretos del control de la flotabilidad para bucear como un experto., un buen control de la flotabilidad es fundamental para disfrutar del buceo de forma segura y cómoda. Sin embargo, alcanzar un nivel óptimo de habilidad es más complicado, especialmente para los buzos menos avanzados.

La flotabilidad de máximo rendimiento es tú especialidad PADI si esto es realmente lo que quieres:

– Determinar el peso exacto que necesita, para no ser ni muy ligero ni muy pesado.

– Recortar su sistema de pesos y su equipo de buceo para que esté perfectamente equilibrado en el agua.

– Agilizar para ahorrar energía, usar el aire de forma más eficiente.

– Colóquese sin esfuerzo en cualquier posición.

Una especialidad PADI para los que buscan la versatilidad en el buceo

Recientemente en el artículo Bucear con doble tanque, ¿qué beneficios aporta? explicamos el origen de la configuración sidemount en el buceo. Este nació gracias al buceo en cuevas, donde los espacios son muy estrechos, por lo que los buceadores técnicos inventaron una configuración para llevar sus tanques a los costados. Para hacerlo correctamente, los buceadores que optan por esta especialidad PADI donde aprenden a:

1)Montar y configurar correctamente el equipo de buceo de montaje lateral. 2) Ajustar su sistema de pesos y su equipo de montaje lateral para que estén equilibrados en el agua. 3) Manejar el gas cambiando las segundas etapas con dos cilindros. 4)Responder correctamente a los problemas potenciales cuando se bucea con el equipo de montaje lateral.

DESCUBRE QUE ESPECIALIDAD SE ADAPTA MÁS A TI CON NUESTRO DIVERTIDO CUESTIONARIO